VOCES COMPROMETIDAS

Organizaciones sociales se benefician de centros de acopio de maíz

Lisseth Zhuma, Radio Integración – Loja

El pasado jueves 16 de octubre, en la comunidad de Pitayo, en la parroquia El Limo, cantón Puyango de la provincia de Loja, la Asociación 27 de Junio con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAGAP), inauguraron un centro de acopio que beneficia directamente a 21 socios de la organización e indirectamente a todos los productores de maíz de la parroquia. Su presidente, Modesto Malacatos, comenta que la infraestructura permite el almacenamiento, limpieza y secado del maíz. En este año hubo pérdidas, pero la producción que se obtuvo fue de calidad y con el centro podrán mejorarla. “El centro de acopio es de 200 mil dólares (MAGAP) más el IVA que es la contraparte de 24 mil dólares que le tocó asumir a la asociación” manifestó.

En otro cantón de Loja, Pindal -considerado la capital maicera del Ecuador- en la parroquia Milagros, con 34 comunidades que se dedican al 95% de la producción de maíz, están por concretar un proyecto similar con la intervención del MAGAP y otras instituciones. Afranio Ortega, administrador de la Asociación Pindal Maíz Agrosur, indica que su interés es dar un valor agregado al producto. “…el maíz de Milagros tiene su sello metido en la mente del consumidor final por su excelencia, la iniciativa es darle valor agregado, porque con la experiencia que tenemos, veo que no es difícil” recalcó.

Aunque estas son algunas ayudas que entrega el Gobierno Nacional, a consideración del señor Carlos Sisalima, aún falta mucho por hacer en el sector agropecuario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *