OPINIÓN

Extractos del comunicado de revistas alternativas de izquierda en solidaridad con la CONAIE

En días recientes y de manera inconsulta, el gobierno de Rafael Correa, a través del Ministerio de Inclusión Social, envió la orden de terminar el Comodato de la casa donde funcionan las oficinas de la CONAIE, exigiendo en el plazo perentorio de 15 días, desocupar las oficinas de la Confederación del movimiento indígena ecuatoriano.
Más allá del acto administrativo legal y de justificación de uso de la casa para un fin noble, está la clara intención política gubernamental -usando la ley en forma arbitraria y el autoritarismo- de afectar y reprimir el movimiento indígena en su más importante organización, la CONAIE. No es la primera vez que el correísmo actúa en contra del movimiento social del Ecuador, ha perseguido dirigentes, ha intentado dividir al movimiento indígena, lo ha reprimido y ahora atenta contra la CONAIE quitándole su derecho al uso del inmueble entregado en comodato por un gobierno democrático.
Esta acción represiva se enmarca dentro de una estrategia encaminada a debilitar a la organización indígena y a los movimientos sociales, utilizando acciones autoritarias que dejan ver claramente la hegemonía al interior del gobierno de la RESTAURACIÓN CONSERVADORA. Junto con ésta, el gobierno ha tomado otras medidas como la reforma al Código Laboral, que mezcla restricción de derechos y concesiones demagógicas y las enmiendas a la Constitución, que aparte de ser ilegales, expresan la decisión de desmantelar el régimen constitucional y la Constitución de Montecristi. La actitud represiva del gobierno recuerda a aquellos autoritarios que han gobernado nuestro país como García Moreno y Febres Cordero, a quienes combatió el pueblo ecuatoriano.
Rechazamos esta acción injusta y exigimos deponer la medida en contra de la CONAIE, a la vez que llamamos al pueblo ecuatoriano y a todas las organizaciones sociales a ponerse en pie de lucha para responder con toda la fuerza de la resistencia y movilización social a este gobierno represivo y autoritario, y nos solidarizarnos con los dirigentes indígenas que han decidido mantenerse día y noche en la casa de la CONAIE, defendiéndola.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *