Día internacional de las personas defensoras de derechos humanos

Por: Diocles Zambrano, Oficina de Derechos Humanos de Orellana

El Día internacional de las y los defensores de derechos humanos se conmemora el 29 de noviembre y está dedicado al reconocimiento de las mujeres que, a título individual o colectivamente, trabajan para hacer realidad los derechos recogidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en las diversas normas que la amparan.

Esta fecha fue declarada durante la primera consulta internacional de mujeres defensoras, que se realizó en Colombo en el año 2005, y se celebra cada año desde el 29 de noviembre del 2006.
La primera resolución adoptada por la Asamblea General de la ONU sobre las Defensoras de Derechos Humanos fue aprobada el 18 de diciembre de 2013, y es conocida como Resolución Defensora.

El 9 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, y el 10 de diciembre de cada año se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Esta actividad por lo general es mal vista por los grupos de poder, que tienen que ver con la agro industria, con la industria hidrocarburífera, la minería, otras formas de explotación en gran escala del bosque y la madera, entre otros. Por tal razón es cada vez más difícil la labor de los y las defensoras de derechos humanos y de la naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *