Una breve guía sobre el COVID-19

La humanidad se encuentra ante una de sus más grandes pruebas, la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID 19) es una pandemia que a escala mundial amenaza contra la vida de todo ser humano, de cualquier edad, y sobre todo en adultos mayores, personas con enfermedades cardiacas, pulmonares o diabetes. Actualmente no existe vacuna.

El Ministerio de Salud explica claramente la forma de contagio “una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a más de 1 metro de distancia».

Aquí le damos algunas claves de la Organización Mundial y de la Organización Panamericana de la Salud para enfrentar la emergencia. Depende de nuestra colaboración y solidaridad.

  1. La mejor forma de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus. Quédese en casa, solamente debe salir para lo absolutamente indispensable.
  2. Tome varias medidas para protegerse usted y los demás:
  • Lávese regularmente las manos y muñecas con agua y jabón por al menos 20 segundos, también sirven sustancias con más de un 60% de alcohol.
  • Cúbrase la boca al toser y estornude con un pañuelo desechable o use la parte interna del codo. Bote los pañuelos desechables que haya usado a la basura.
  • Si usted salió, estuvo expuesto a una persona que podría estar infectada, o si usted tosió o estornudo es todavía más importante lavarse las manos.
  • Use una mascarilla si está enfermo. Si está enfermo, usted debería usar una mascarilla cuando esté cerca de otras personas.
  1. Limpie y desinfecte con alcohol, cloro diluido las superficies que se tocan frecuentemente y las superficies que pudieron estar expuestas al virus. Si las superficies están sucias, antes límpielas con agua y jabón o detergente.

Ahora, algunos rumores que es necesario aclarar:

  1. El COVID-19 se propaga en cualquier clima sea cálido o frío. NO coma cuento. NO puede transmitirse a través de picaduras de mosquitos. NO existen remedios caseros que lo curen. Los antibióticos NO son eficaces.
  2. Los animales no transmiten el virus. Si usted tiene un perrito o gato y tiene que salir, al regresar limpie sus patitas con agua y jabón. NO con detergente, alcohol o cloro.
  3. Es verdad, existen personas que en las primeras fases no presentan síntomas mayores y son portadores del virus, esta es otra de las razones por las cuales es importante el aislamiento.

Ante esta emergencia le recomendamos: ahorrar agua, no aprovisionarse en exceso, mantener la calma, cuidar su salud mental y no ser presa o difundir rumores y chismes. No estamos de vacaciones, estamos ante una emergencia sanitaria, actúe en consecuencia, siga las indicaciones, cuídese y cuide a los demás.