Por: Andrea Quijije, Movimiento de Mujeres La Merced
En ocasiones el tema del aborto se vuelve un centro de tensión, no sólo en nuestro país, sino en los países de América Latina. En Ecuador estamos a la espera de lo que pueda ocurrir con las mujeres en Argentina con el tema del aborto.
La violación es una atrocidad, pero es una realidad en nuestro país. Según el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos, más de 380.000 mujeres han sido víctimas de violación en el Ecuador, además en la Fiscalía se denuncian 14 violaciones diarias a mujeres y tres violaciones diarias a niñas, estos datos corresponden a los años 2015, 2016 y 2017.
El abort, al ser despenalizado, permite acoger a las mujeres violadas en el sistema de salud y en el sistema de administración de justicia, permite ubicar al violador a través de la prueba de ADN, es decir que apoya no sólo a restituir de alguna manera el derecho de la mujer a la justicia y a ser resarcida de una secuela atroz como es un embarazo no deseado; así mismo, de incorporarla en una propuesta de rehabilitación psicológica y social que es lo que le corresponde al Estado.
Las mujeres ecuatorianas están organizadas y continúan reuniéndose y saliendo a las calles para exigir que aborto por violación sea ley.