Andrea Quijije, Movimiento de Mujeres por la Justicia Manabí – Ecuador.
Se realizará una simulación de sismos y tsunamis el 31 de enero con la participación de cantones del perfil costero de las provincias de Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Guayas, El Oro y Galápagos, a fin de comprobar el nivel de efectividad, oportunidad y pertinencia del plan nacional de respuesta frente a la posibilidad de ocurrencia de un tsunami.
Este ejercicio contribuirá a fortalecer las capacidades de monitoreo, alerta, respuesta y rehabilitación temprana. Este año, el Comando de Emergencia va a instalar sus equipos en el estadio de Bahía de Caráquez, cantón Sucre, provincia de Manabí, ahí existirá un campamento donde también se va a reunir el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial.
Se espera una respuesta positiva de la población ante este evento. La simulación va a ser realizada sobre un sismo de 8.8 grados, ocurrido en el Océano Pacífico cerca de las costas de Manabí, con la generación de un tsunami. Esta emergencia activará a seis COE provinciales, 29 COE cantonales y la implementación del puesto de Comando de Emergencia, en el que participa todo el equipo de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia.