Nuevo derrame de petróleo en Shushufindi

Ivonne Macías, Comité de Derechos Humanos de Shushufindi

Un nuevo derrame de petróleo se realizó en la comunidad Nueva Aurora, en la línea de flujo correspondiente a la empresa petrolera Amazonas EP, Campo Shushufindi 57, cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos.

El 10 de febrero del año en curso, aproximadamente a las 15h00 se dio aviso que había petróleo circulando en las aguas del río Shushufindi, no se sabe la fecha exacta desde cuándo estaba circulando el petróleo por las aguas del río. Este derrame se produjo en la línea de flujo de cuatro pulgadas que transporta petróleo, esta tubería se encuentra enterrada a aproximadamente dos metros de profundidad atravesando el río Shushufindi.

Los miembros del Cuerpo de Bomberos dieron aviso al personal de la empresa petrolera para que ellos se encargaran de empezar las actividades de limpieza y remediación. El 11 de febrero, acudieron al lugar representantes del Departamento de Seguridad y Ambiente de Petroamazonas; dijeron que no era petróleo, sino aceite quemado que alguien botó en el río y que ellos no eran responsables de este caso, que el municipio tenía que remediar e investigar. Mientras ellos decían que era aceite quemado, el petróleo seguía bajando por las aguas del río contaminando todo. 

El 13 de febrero del 2021, al no encontrar residuos de aceite quemado río arriba, se confirmó que realmente se trataba de un derrame y que definitivamente la línea se encuentra averiada. No es la primera vez que se contamina este río por derrame de petróleo y, por versiones de moradores del lugar que suelen pescar, dicen que los peces tienen sabor a diesel.

Existe en esta zona un bosque primario a la orilla del río, y por lo tanto la vegetación que se encuentra en la orilla está contaminada. Las familias que viven en la rivera río abajo utilizan esta agua para su consumo, los animales toman agua del río, la gente pesca para su alimentación en este río. El río Shushufindi desemboca en el río Eno, en estos días hay lluvia y con la lluvia baja más rápido la contaminación, llegando así a contaminar más las aguas de otros ríos. 

Esperamos que los responsables de esta nueva contaminación remedien y reparen integralmente lo dañado. Es así como continúa el extractivismo petrolero y la contaminación del ambiente en la Amazonía norte del país.