Por: Paula Jumbo, ciudad de Quito – Mitad del Mundo
Se define como actividad física a cualquier movimiento corporal producido por los músculos que implica gasto de energía. Pero, para aquellas personas apasionadas, la actividad física, involucra mucho más que eso. Se requiere voluntad, decisión, fuerza, dolor, entrega, felicidad, alegrías, tristezas, triunfos, pasión y alma.
Cuando cambias tu vida, no es para convertirte en el nuevo tú. Es para convertirte en el verdadero tú. Edith Eger.
Así es como, Franklin, Frank, Franksito, el profe o como le dicen sus pupilos “el tío Frank”, dio un giro de 360 a su vida.
Sin titubear, Frank, menciona que tiempo atrás, consumía drogas, vivía en la calle, se sentía cansado de su ser, de su existencia; vivió el desprecio de la sociedad en persona. Sin embargo, ese momento, en el que se hartó de todo lo que vivía, marcó un hito importante en su vida: “no voy a huir de las drogas, voy a vencerlas…” “…te vencí un día, después te vencí dos días, te vencí tres días; pero estaba seguro de que no iba a fallar.”
Su nombre es Franklin Fernández, fundador de Team Calistenia Mitad del Mundo, lleva entregado a la actividad física ya nueve años con ocho meses, empezó empíricamente en el mundo de la actividad física, y ha practicado deportes como fisicoculturismo, halterofilia, triatlones, maratones y natación, desde que comenzó no ha parado ni un solo día.
La calistenia para él es “la belleza y la armonía del cuerpo, y sobre todo el movimiento que nosotros sabemos realizar en cada uno de nuestros entrenamientos… es armonía, es belleza…”
En un principio fue algo empírico y de a poco perfeccionó su técnica para actualmente enseñar. Además, hoy estudia Pedagogía en Cultura Física.
De a poco se han ido sumando adeptos y nuevos amantes de este deporte. El primero fue Bryan Shuguli, conocido como “Chino”, quien ha sido un fiel estudiante hasta el momento. Para medir su progreso y avance, han realizado competencias internas por su propia iniciativa, sin el aval de algún externo. Estas competencias se han realizado entre calisténicos de diferentes puntos del país: Manta, Ambato, Loja, Cuenca, entre otras ciudades. Han sido cinco competencias realizadas, en las cuales el Team Calistenia Mitad del Mundo ha conseguido los primeros lugares, y únicamente una competencia internacional presentada en el Centro de Exposiciones Quito, en la que el campeón fue Kevin Rodríguez, miembro del team.
Empezó en el patio de su casa, haciendo dominadas en los tenderos de ropa. Mientras recuerda cómo empezó todo, sonríe, se ríe y parece que no ha sufrido, pero el deporte le ha llenado de fortaleza, decisión y coraje para salir y sacar adelante a nuevos seres, llenos de vida. Sus cuerpos en movimiento y en su máxima capacidad física, demuestran el valor del ser humano, el talento, la pasión, la fuerza acompañada de belleza. Ese mismo movimiento que inspira a quienes observan a formar parte de este equipo de campeones.