Andrea Quijije García, Movimiento de Mujeres por la Justicia, Manabí
La violencia contra las mujeres alcanza índices elevados en Ecuador. El año 2022 cerramos con 332 femicidios, de los cuales el 32% fueron cometidos con armas de fuego. El artículo 158 de la Constitución ecuatoriana señala que el orden público y la protección interna son funciones privativas del Estado y responsabilidad de la Policía Nacional.
Este gobierno, con la decisión nefasta de autorizar tenencia y porte de armas demuestra su incapacidad de adoptar adecuadas políticas de seguridad. Ante esta posición, las mujeres feministas de Ecuador defendemos la paz y la convivencia social y decimos No al porte de armas, No a la militarización de nuestros barrios, No al asesinato de dirigentes sociales, No a la política de muerte.
Desde el año 2014 hasta el año 2023 hemos registrado 1.821 víctimas de femicidios y muertes violentas en Ecuador, de las cuales 857 mujeres fueron asesinadas con armas de fuego. Con el desatinado Decreto Ejecutivo 707, las mujeres estaremos expuestas a mayores riesgos sobre nuestras vidas, por eso exigimos al Ejecutivo derogar este decreto para dar mayor tranquilidad y paz, no solo a las mujeres del país, sino a toda la población ecuatoriana.