Comunidad GLBTI rechaza porte de armas a nivel social

Dayana Rodríguez, Asociación Silueta X

Nosotros, como población LGBTI, rechazamos el uso y porte de armas de la población civil,
debido a que lamentablemente vivimos una situación que se le ha escapado de las manos
al actual gobierno, y quiere pasar la responsabilidad a la población civil, a los ciudadanos, al
ecuatoriano común.

¿Cuál es el rol de quienes están este momento gobernándonos? Es el rol justamente de
ofrecernos todas las garantías necesarias, y esto tiene que ver justamente con respecto a la
vida, lo cual no se está cumpliendo. El hecho simple de que el actual gobierno esté
endilgando el uso de armas en los ciudadanos, es más que obvio que nos está colocando
en una posición en desventaja delante de un ladrón, un asesino, o cualquier tipo de
delincuente, porque ¿cuántas personas van a utilizar adecuadamente un arma?

Si una persona regularmente cuando discute con otra puede llegar a golpes o a agresiones,
y no me refiero a un asalto sino a una situación común, ¿qué impide que esa persona que
se encuentre armada no asesine a otra persona y las estadísticas de asesinatos se
disparen?

En ningún estudio científico afirma que el porte de armas a nivel social, de la ciudadanía en
general puede mejorar el proceso de pacificación dentro de un país. Así que la
irresponsabilidad del actual gobierno puede tener graves consecuencias en los ciudadanos
ecuatorianos.