José Venegas, Cotopaxi
El presidente de la Unión Nacional de Educadores, núcleo del Cotopaxi, denunció varias
violaciones a la Ley de Educación Intercultural que pone en riesgo la educación.
“La educación en todo el país ha ido en picada y justamente, no es que los maestros seamos
los responsables de lo que está pasando, sino es una pena que, a ninguno de los gobiernos de
turno, peor aún a aquellos ministros que han pasado, les preocupe el sistema educativo. Más
bien han provocado que una gran cantidad de derechos que tienen los estudiantes, de
derechos que tienen los padres de familia y los maestros, se encuentren obstaculizados”.
Al referirse a la búsqueda de cupos para los estudiantes señala que “es una pena ver como
hasta ahora, existe sufrimiento de los padres de familia por buscar un cupo en los
establecimientos educativos. En la educación superior por querer tener y poder escoger una
universidad y una carrera que el joven estudiante necesite, en los establecimientos educativos,
hay que ver como existen 45 y 47 estudiantes en un aula de 54 metros cuadrados, en donde es
imposible tener el control, no solamente de la disciplina, sino también el trabajo pedagógico.
Es terrible ver como no hay conserjes que realicen el aseo de los establecimientos educativos.
Partidas presupuestarias que son requeridas, compañeros maestros que hasta el momento
estén con 10, con 15 con 20, hasta 25 años, que estén a contrato porque el Ministerio de
Educación no completa los procesos de los concursos de méritos y oposición.