Campaña por el Yasuní en apogeo en Sucumbíos

Ivonne Macías, Comité de Derechos Humanos del cantón Shushufindi.

Los días 22 y 23 de julio del año en curso, se llevó afecto un gran evento por la campaña a favor del Yasunï en el Cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos.

Con el apoyo del Comité de Derechos Humanos, UDAPT y Acción Ecológica, se realizó un evento de dos días como parte de la campaña a favor del Yasuní. Se desarrollaron varias actividades, entre ellas un foro, en el cual se expuso con mucha claridad por qué el petróleo del Yasuní debe mantenerse bajo el subsuelo.

Los participantes recibieron la información con mucho detalle y se comprometieron a difundirla en sus organizaciones y comunidades.

También se realizó un tour en un área de terreno ecológico; después de ello se participó en un toxi tour a lugares en donde se puede apreciar la contaminación que dejo Chevron y que actualmente sigue contaminando fuentes hídricas, aire y suelo.

En el recorrido nos encontramos con varios derrames de petróleo pertenecientes a la empresa pública Petroecuador. En uno de ellos se encontraban realizando limpieza de derrames antiguos, en otros había derrames de hace dos meses y un derrame reciente en el mechero de la estación Aguarico, del cual ni siquiera se habían percatado y el petróleo estaba presente y circulando libremente por un estero. La flora y fauna del ese lugar corren el riego de desparecer.

Lo que pasa en la Amazonia norte, no se debe repetir en la Amazonia sur y peor aún, en el Yasuní. Con estas contaminaciones existe una clara vulneración a los derechos de la naturaleza, exigimos que se respeten.