Pronunciamiento de las mujeres manabitas ante la violencia política

Por: Andrea Quijije García, Movimiento de Mujeres por la Justicia, Manabí

Las mujeres manabitas organizadas se pronunciaron ante la violencia política que vive en las mujeres en los espacios públicos, en las oficinas, en el interior de los partidos políticos del país, especialmente por los últimos acontecimientos ocurridos en las filas de un movimiento político ecuatoriano contra una mujer. 

Expresaron que las mujeres ecuatorianas han transitado para lograr estar en el ámbito político partidista encontrando barreras, obstáculos que impiden ejercer este derecho, teniendo claro que los derechos no conocen números ni colores. 

Las mujeres manabitas rechazaron todos los epítetos sesgos insultos amenazas y agresiones realizadas por hombres políticos, y, o autoridades hombres contra las mujeres y exigieron las sanciones pertinentes para quienes ejercen violencia, abuso de autoridad y machismo dentro de las filas de todos los partidos políticos del Ecuador, sin excepción; y también de cualquier institución pública o privada. 

Exigieron que el planteen nuevas prácticas que promuevan un cambio de una cultura política tradicional, que excluye, que es machista y que es patriarcal, para transformarla en una política incluyente justa y democrática.

Dijeron, además, que caiga quien tenga que caer, y que se elimine todas las formas de violencia contra las mujeres en el espacio político partidista.

Las mujeres no vamos a tolerar ningún tipo de violencia contra nosotras y rompemos los silencios para combatir las sombras de la política malentendida, que pretende silenciar las voces de todas nosotras. Así terminaron ellas con un manifiesto que expresaba el rechazo a la violencia política y que estos tiempos y todos los tiempos ellas continuarán en las calles para gritar en las calles, “no más violencia contra las mujeres y sin las mujeres no hay democracia”.