Mariela Rosero
En el contexto de la conmemoración del 25 de noviembre «Día de la no violencia a los derechos de las mujeres», el 29 de noviembre del presente año Carchi Violeta y la Coordinadora de Mujeres del Carchi realizaron un foro titulado: Impacto de la violencia política de género en la sociedad. Lliliana García Puedmag gestora cultural e impulsora del evento nos da a conocer quiénes son los ponentes, objetivos y la invitación correspondiente al foro.
En este 2024 hemos sumado esfuerzos Carchi Viloleta y la Coordinadora Política de Mujeres del Cachi. Hemos organizado un foro que tiene como objetivo facilitar herramientas de prevención y de protección de la violencia política.
Tenemos dos expositoras: Verónica García Ibarra, quien es la Viceprefecta del Carchi, una académica y formadora estudiantil, la cual ha creado el espacio Carchi Violeta, en el cual se encuentran diversas mujeres y ha sido encaminado para la reflexión y el empoderamiento femenino y en este espacio se ha brindado diversas charlas sobre salud sexual y reproductiva, emprendimiento y diversas charlas. Es la única autoridad que se ha preocupado por las mujeres.
Por otro lado, también contamos con La presencia de la ingeniera Viviana Rebelo, es una joven política, la cual hace algunos años participo como asambleísta por la provincia del Carchi. Les comento que ella viene de espacios juveniles.
También tenemos Alas de Cobri, con un tema más bien técnico que es la violencia. Estará también la Universidad del Carchi, la cual nos brindara un tema que son los distintos tipos de violencia que sufren las trabajadoras sexuales en este territorio.
Finalmente contaremos con la presencia de una autoridad provincial, es el economista José Vallejo, a él le hemos pedido que hable sobre los distintos proyectos de ley que ha presentado a favor de las mujeres.
Con esto queremos pasar de las palabras a la acción. Queremos dejar el mensaje que queremos construir un mundo mejor.
La ciudadanía debemos empoderarnos de la Ley contra todo tipo de violencias y construir una sociedad de paz, digna y equitativa.