Ivonne Macías – Comité de Derechos Humanos – Cantón Shushufindi
Al conmemorarse hoy 10 de diciembre ‘Día de los Derechos Humanos’; la Comunidad Bellavista y otros ubicadas en la Parroquia Dureno y Pacayacu del cantón Lago Agrio, hacen público su denuncia sobre la construcción de una planta de tratamiento de desechos tóxicos de la empresa GPower.
Si se hiciera realidad este caso, las comunidades del área de influencia y la de los alrededores verían seriamente amenazada su vida. La empresa Gpower quiere instalar piscinas de almacenamiento en la comunidad de Bellavista del cantón Lago Agrio, almacenarán y tratarán desechos orgánicos e inorgánicos peligrosos y hospitalarios.
Esto pone en riesgo las fuentes hídricas, la biodiversidad, las actividades agrícolas y pecuarias que sustentan a la comunidad. Se denuncia que la empresa Gpower no realizó las consultas adecuadas. Las negociaciones se las realizaron solo con un grupo reducido de líderes, causando división y descontento en la comunidad.
Es evidente que el majestuoso Río Aguarico sea nuevamente contaminado, afectando a las comunidades indígenas y campesinas de toda la región. La comunidad de Bellavista ha sufrido por décadas la contaminación, debido a derrames de petróleo, aguas de formación y rupturas de tuberías de gas ocasionadas por empresas como Petroecuador y Repsol.
Estos derrames han afectado sus fuentes de agua, flora y fauna, dejando un precedente de daño ambiental que la comunidad teme se agrave con la llegada de la empresa Gpower. Además, indican que los antecedentes de GPower en otras regiones como la Joya de los Sachas, muestran problemas similares a contaminación y afectación a las comunidades vecinas.
Los colectivos que apoyamos esta causa, esperamos se haga justicia.