Jóvenes voluntarios recibieron reconocimiento por su labor

Maritza Salazar. PRODH Cotopaxi

El voluntariado convierte a los individuos en parte de las soluciones. Permite a las personas y a las comunidades participar en su propio desarrollo, el aporte de hombres y mujeres de todas las edades que entregan su tiempo, sus capacidades, sus habilidades y su afecto en apoyo a otras personas sobre todo en momentos difíciles merece un reconocimiento muy sentido, por ello las NNUU proclamaron al 5 de diciembre como el día mundial para celebrar el compromiso y la acción de las personas voluntarias.

En la provincia de Cotopaxi, la Cruz Roja aprovechó esta celebración para reconocer la labor voluntaria de 21 jóvenes que dan su aporte en las actividades humanitarias, programas de asistencia y prevención que cumple la institución, los jóvenes voluntarios llevan más de 10 años con este compromiso de vida.

Victoria Albán, presidenta de la Cruz Roja en Cotopaxi, en la celebración del día de voluntariado menciono su agradecimiento “el día mundial del voluntariado es una fecha muy significativa para nosotros, pues nos permite conocer y agradecer a quienes con su entrega diaria hacen posible que Cruz Roja continúe con su misión de apoyar a quienes más lo necesitan”.

Al conmemorar estos dos días especiales el Día del ;oluntariado, el 5 de diciembre, y el Día de los DDHH el 10 de diciembre, es oportuno saludar y reconocer a todos las compañeras/compañeros que hacemos voces comprometidas, que a través del voluntariado en comunicación levantamos la voz por los derechos de las personas y de los pueblos, porque hemos hecho de la comunicación y la defensa de los derechos humanos una opción de vida.