Inaugurado primer centro de Atención Integral para Víctimas de Violencia de Genero en Tungurahua

Elisa Martines

Ser inauguró el primer centro de atención Integral para víctimas de Violencia de Genero de la provincia de Tungurahua, en el cantón Pinsaleo.

En la provincia de Tungurahua la prevalencia de violencia contra las mujeres alcanza el 70,5% superando el promedio regional tanto de la Sierra como el promedio nacional.

Hasta el momento no existía un espacio donde las mujeres pudieran acudir para solicitar ayuda en temas de prevención, atención y protección frente a la violencia de genero tanto en el ámbito intrafamiliar como en el ámbito comunitario.

Este centro de atención integral ocupa y tiene como objetivo principal romper el ciclo de violencia estructural perpetrado por el patriarcado, los estereotipos de género y las normas tradicionales transmitidas de generación a generación.

La intervención se enfocará en garantizar el acceso a la justicia, la restitución plena y la reparación de los derechos vulnerados, asi como promover el empoderamiento, la autonomía y la independencia de las mujeres.

De esta manera se fortalecerá su capacidad para defender sus derechos y para alcanzar una vida libre de violencia y de discriminación.

El programa Warmi Richari ejecutado por las fundaciones CESA, Maquita y Nosotras con Equidad con el apoyo técnico y financiero de Manos Unidas consideró el primer centro de atención Integral para Víctimas de Violencia de Genero y pretende la creación primer centro de atención Integral para Víctimas de Violencia de Genero de este GAD en alianza con el GAD municipal de Pisnsaleo. Este espacio seguro brindara acompañamiento psicológico, social y legal a las mujeres y a sus familias siguiendo los lineamientos del modelo de atención integral y los del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos.

Este espacio, conformado por un equipo interdisciplinario está abierto desde el mes de junio y atiende en el segundo piso del GAD municipal de Pinsaleo.