Comunicación libre de xenofobia

Bélgica Chela, Riobamba El pasado viernes 17 de noviembre del presente año, alrededor de veinte periodistas independientes y alternativos de Riobamba y Chimborazo, y algunos funcionarios también, nos reunimos en esta ciudad, para participar en un taller sobre la comunicación libre de xenofobia, facilitado por CORAPE y El Barómetro. En este espacio, conversamos sobre los prejuicios de la población y cómo los abordamos desde la comunicación. Dato importante es que, durante estos últimos meses en el país se ha publicado varias noticias, más de lo común, noticias relacionadas a la inseguridad y personas extranjeras. Lilian Fernández, coordinadora de investigación de…

Ver más Comunicación libre de xenofobia

Sucumbíos se moviliza en contra de la violencia a las mujeres

Ivonne Macías, Comité de Derechos Humanos del cantón Shushufindi En la ciudad de Shushufindi, provincia de Sucumbíos, se llevó a cabo la celebración del 25 de noviembre, Día de la erradicación de la violencia contra la mujer y la familia. Este evento fue convocado por la Federación de Mujeres de Sucumbíos, organización que desarrolla varias actividades con grupos de mujeres del cantón y comunidades en la provincia de Sucumbíos. Convocaron también la alcaldía del cantón, la Junta Cantonal de Protección de Derechos y el Consejo Cantonal de la Niñez y la Adolescencia. La celebración empezó con la concentración de las…

Ver más Sucumbíos se moviliza en contra de la violencia a las mujeres

Colectivo “Todos por la vida” impulsa la revocatoria del decreto de Lasso

María Elena Honda en la voz de Paula Jumbo Mediante el Decreto 645, emitido en enero de 2023, el Presidente de la República disminuyó significativamente la tarifa de impuestos a productos nocivos como el tabaco, alcohol, bebidas industriales azucaradas, fundas plásticas y armas de fuego. Ante esta decisión, en junio de 2023, el Colectivo “Todos por la vida”, compuesto por diversas organizaciones sociales y profesionales de la sociedad civil, impulsó recursos legales para revocar esta decisión. Sin embargo, la demanda de inconstitucionalidad no procedió. Ahora el colectivo enfrentó nuevamente una audiencia apelando al fallo por la derogación de este decreto…

Ver más Colectivo “Todos por la vida” impulsa la revocatoria del decreto de Lasso

Loja fue sede del Seminario Internacional de Gobernanza y Gestión de Cuencas Transfronterizas

Por Piedad Ortiz, Zamora Chinchipe Varios programas de desarrollo de la Unión Europea han abordado eficazmente los retos del desarrollo a través de los modelos de cooperación transfronteriza, entre varios países, denominada cooperación triangular. A través del aprendizaje entre pares y el intercambio de experiencias se ha contribuido importantes cambios en políticas públicas en diversas regiones del mundo, entre las que destaca América Latina y el Caribe. En este contexto la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas junto con otras entidades de Europa y América Latina, entre ellas, el Plan Binacional Ecuador, Perú, y la Universidad Técnica Particular de Loja, en…

Ver más Loja fue sede del Seminario Internacional de Gobernanza y Gestión de Cuencas Transfronterizas

13 años de prisión para cómplice del asesinato de Eduardo Mendúa

Por: Víctor Gómez, Radio Sucumbíos Tribunal de Garantías Penales de la Provincia de Sucumbíos emitió una sentencia de 13 años de prisión y el pago de una reparación integral de 30.000 dólares para David Canamá por participar en calidad de cómplice del asesinato de líder indígena de la nacionalidad Cofán en Dureno, Eduardo Mendúa. La Fiscalía informó que se expuso ante el tribunal que el implicado colaboró con el sicario y coautor del asesinato para salir del lugar de los hechos. Para ello estos sujetos usaron una canoa a motor luego de perpetrar el crimen. El abogado Juan Gonzaga quien…

Ver más 13 años de prisión para cómplice del asesinato de Eduardo Mendúa

Retraso de gobierno en entrega de recursos cierra 12 centros infantiles

Por: Maritza Salazar, desde Latacunga Por el retraso del gobierno en la entrega de los recursos se han cerrado 12 centros infantiles y está en riesgo la atención en el Hogar de Ancianos en Latacunga Son casi seis que el MIES no realiza las transferencias de recursos para el funcionamiento del Hogar de Ancianos, el monto que adeuda es de 130 mil dólares. Sor Paulina Guaraca, directora del Hogar de Ancianos de Latacunga, informó que, no han recibido los desembolsos de los recursos por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social, situación que afecta el funcionamiento de la casa…

Ver más Retraso de gobierno en entrega de recursos cierra 12 centros infantiles

Loja desarrolla encuentro apícola

Por: Marco Escovar, Radio Integración, Loja La Dirección de Desarrollo Productivo de la Prefectura de Loja, con el apoyo de la Asociación Ecoasur de Suiza, realizará el encuentro de productores apícolas con el objetivo de enriquecer, el conocimiento de los apicultores en diferentes provincias del Ecuador. Las actividades previstas son charlas con ponentes nacionales e internacionales, en temas relacionados como la polinización, mejoramiento de genética, sanidad, nutrición apícola y apiterapia. Aulis Rojas, técnico apícola de la Prefectura comenta que el conclave se llevará a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2023. Los dos días de capacitación…

Ver más Loja desarrolla encuentro apícola

Adolescencias y salud mental

Por: Sonia Rodríguez Jaramillo, CEPAM Guayaquil Los problemas de salud mental, ya estaban; pero la pandemia por COVID19 los hizo evidentes y se incrementaron. Sufrimientos subjetivos, afectivos como consecuencia de abandono, conflictos familiares, de pareja, violencia, agravados problemas económicos, enfermedad y muerte. Adicionalmente todo el horror de vivir en entornos de la violencia actual, muerte, asesinatos en las familias, en los barrios, en las unidades educativas. Hay un incremento de los síntomas en niños y adolescentes: problemas alimentarios, de comunicación, depresión, intentos de suicidio, crisis de ansiedad, pánico, adicciones, embarazos por violencia sexual, embarazos no planeados, violencia, aislamiento, vinculación a…

Ver más Adolescencias y salud mental