Inaugurado primer centro de Atención Integral para Víctimas de Violencia de Genero en Tungurahua

Elisa Martines Ser inauguró el primer centro de atención Integral para víctimas de Violencia de Genero de la provincia de Tungurahua, en el cantón Pinsaleo. En la provincia de Tungurahua la prevalencia de violencia contra las mujeres alcanza el 70,5% superando el promedio regional tanto de la Sierra como el promedio nacional. Hasta el momento no existía un espacio donde las mujeres pudieran acudir para solicitar ayuda en temas de prevención, atención y protección frente a la violencia de genero tanto en el ámbito intrafamiliar como en el ámbito comunitario. Este centro de atención integral ocupa y tiene como objetivo…

Ver más Inaugurado primer centro de Atención Integral para Víctimas de Violencia de Genero en Tungurahua

Irrespeto a derechos laborales en Municipio de Tulcán

Mariela Rosero Revelo Varios obreros del municipio de Tulcán claman porque el alcalde de Tulcán, Andrés Ruano Paredes, les pague los honorarios que les adeuda al parecer hace varios meses. Escuchemos las manifestaciones de angustia y desesperación del señor Guillermo Obando, obrero de mencionada institución: “No nos dan la oportunidad de cobrar los sueldos. Trabajo en el Parque del 8 de domingo a domingo, y lamentablemente, no nos han pagado noviembre y diciembre y este mes de enero lo estamos haciendo gratis y de pronto a ver si nos aceptan el próximo contrato. Me he encontrado con gente con miedo,…

Ver más Irrespeto a derechos laborales en Municipio de Tulcán

Preocupacion por el trabajo infantil en vacaciones

Maritza Salasar Se acercan las vacaciones escolares en el régimen sierra y aumenta la preocupación por el trabajo infantil en Cotopaxi, El 12 de junio es el día para conocer las acciones tanto gubernamentales como desde la sociedad civil y las instituciones de cooperación que aportan a la erradicación del trabajo infantil; y en este año se realizo en Latacunga un evento convocado por el MIES para informar las acciones con las que pretenden controlar el trabajo infantil en estos meses de vacaciones que se avecinan. Esta preocupación se hace evidente ante las cifras de trabajo infantil que se socializaron…

Ver más Preocupacion por el trabajo infantil en vacaciones

Incendio en refineria preocupo a la poblacion de la ciudad de Esmeraldas

Piedad Ortiz, PROTOS Un incendio se generó el pasado 26 de mayo en la refinería de Esmeraldas, causando gran preocupación en la población de la ciudad. De acuerdo a reportes oficiales, el incendio estructural se produjo luego de una explosión ocurrida cerca de las 10:30, en la planta de utilidades, donde se genera la electricidad y el vapor. La empresa pública Petroecuador activó plan de contingencia para controlar el flagelo, lo que finalmente se logró cerca de las 11:30, con el apoyo de los Cuerpos de Bomberos de Esmeraldas, Atacames y Quinindé. De acuerdo con datos del Ministerio del Ambiente,…

Ver más Incendio en refineria preocupo a la poblacion de la ciudad de Esmeraldas

A pesar del crimen organizado algunos jóvenes en Guayaquil resisten con arte

Sonia Rodriguez Jaramillo, CEPAMGuayaquil El crimen organizado tiene dos caras: la invisible los dueños de grandes capitales del tráfico de drogas, de armas y de personas especialmente mujeres; y la cara visible el “ejercito” de adolescentes y jóvenes a los que reclutan a través del chantaje, engaño o rapto. Es un sistema criminal cada vez más despiadado, cruel, inhumano, incrustado en los barrios pobres; pero también oculto en grades ciudadelas y empresas, que sigue incorporando niños, adolescentes y jóvenes a sus mafias y violentando a las mujeres desde niñas. Lo cual es urgente detener y organizar propuestas para la salida…

Ver más A pesar del crimen organizado algunos jóvenes en Guayaquil resisten con arte

Lo ocurrido en Alto Punino es algo que se veía venir, provincia del Napo

Víctor Gómez “Lo ocurrido en Alto Punino es algo que se veía venir” asi lo manifiesta Carlos Rojas, Defensor del Pueblo de la provincia del Napo. “Venimos alertando desde hace mas de cinco años. Decimos que la actividad minera ilegal no solo solo se trata de una actividad de la cual están enriqueciéndose ilícitamente algunos operadores mineros y ciertos grupos empresariales, sino que es la criminalidad con la que avanza esta frontera extractiva. Y no solo esta sucediendo, ahora es el sector Punino, desde hace dos años ya vienen sucediendo. Vienen habiendo episodios de violencia contra los comuneros, contra servidores…

Ver más Lo ocurrido en Alto Punino es algo que se veía venir, provincia del Napo

Secretario Técnico del Consejo para la Igualdad visito Cotopaxi

José Venegas El secretario técnico del Consejo para la Igualdad visito Cotopaxi para ver cómo están funcionando los consejos para la niñes. “Estamos aquí para fortalecer el sistema, enmarcados en una evaluación que hemos hecho el 2024 y a inicios del 2025. Damos a conocer que los 221 cantones de encuentran en 2,47%. Ponemos especial énfasis en esta provincia porque el proceso evaluativo se encuentra el 2,49 que es la mitad. Por eso hacemos la agenda que tenemos programada para el día de hoy y sobre todo la incidencia en diferentes municipios. Se evaluaron tres puntos, la protección de derechos,…

Ver más Secretario Técnico del Consejo para la Igualdad visito Cotopaxi

Inseguridad y delincuencia avanza

Willson Coronel. Radio Chaguarurco Digital En los cantones Girón, Santa Isabel y Pucara de la provincia del Azuay, la inseguridad y la delincuencia avanza, robos de vehículos asaltos y extorciones crecen. Entre el mes de abril y mayo del año en curso se han producido varios robos en domicilios. Los robos de vehículos se producen mediante el contrato del servicio a los transportistas agremiados en la Cámara de Transporte en Santa Isabel, especialmente cuando piden que se les transporte y hacia la provincia de El Oro, en el camino les quitan el vehículo y dejan maniatados a los conductores. En…

Ver más Inseguridad y delincuencia avanza