La Constitución del 2008 incluyó como una de premisas conceptuales el buen vivir, pero la vida como parte central de nuestra norma suprema no es un concepto que debe entenderse solo, la dignidad es una característica fundamental de la vida, debe ser parte intrínseca de ella. Cuando, por ejemplo, el sufrimiento afecta esa dignidad las personas deberíamos tener la posibilidad de elegir si seguir o no con la vida. Las personas debemos tener el derecho a decirle no al sufrimiento cuando este es irreversible. Precisamente éste es el debate que Paola Roldán le ha planteado no solo a la Corte…
Ver más El derecho a bien morirEcuador a puertas de un nuevo gobierno
Dentro de pocos días asumirá Daniel Noboa como presidente del Ecuador, el más joven de la historia e hijo del empresario más acaudalado del país, en medio de la más grave crisis de inseguridad de la historia, una profunda crisis económica y un nivel alarmante de desempleo. Aunque autodefinido como “socialdemócrata”, su triunfo representa -una vez más- la pretensión de la oligarquía de controlar directamente el poder político. A la presente fecha no está claro como Noboa enfrentará el tema de la inseguridad, que hoy sitúa al Ecuador, otrora considerado como una “isla de paz”, entre los tres países más…
Ver más Ecuador a puertas de un nuevo gobiernoLoja desarrolla encuentro apícola
Por: Marco Escovar, Radio Integración, Loja La Dirección de Desarrollo Productivo de la Prefectura de Loja, con el apoyo de la Asociación Ecoasur de Suiza, realizará el encuentro de productores apícolas con el objetivo de enriquecer, el conocimiento de los apicultores en diferentes provincias del Ecuador. Las actividades previstas son charlas con ponentes nacionales e internacionales, en temas relacionados como la polinización, mejoramiento de genética, sanidad, nutrición apícola y apiterapia. Aulis Rojas, técnico apícola de la Prefectura comenta que el conclave se llevará a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2023. Los dos días de capacitación…
Ver más Loja desarrolla encuentro apícolaAdolescencias y salud mental
Por: Sonia Rodríguez Jaramillo, CEPAM Guayaquil Los problemas de salud mental, ya estaban; pero la pandemia por COVID19 los hizo evidentes y se incrementaron. Sufrimientos subjetivos, afectivos como consecuencia de abandono, conflictos familiares, de pareja, violencia, agravados problemas económicos, enfermedad y muerte. Adicionalmente todo el horror de vivir en entornos de la violencia actual, muerte, asesinatos en las familias, en los barrios, en las unidades educativas. Hay un incremento de los síntomas en niños y adolescentes: problemas alimentarios, de comunicación, depresión, intentos de suicidio, crisis de ansiedad, pánico, adicciones, embarazos por violencia sexual, embarazos no planeados, violencia, aislamiento, vinculación a…
Ver más Adolescencias y salud mentalLos accidentes de moto y la seguridad vial
La motocicleta es un medio de transporte que se ha popularizado en los últimos años en Ecuador. Esto se corrobora con cifras tales como la matriculación de 582.506 motos en 2018, o la venta de 112.945 entre enero y julio de 2023. Pero debe preocuparnos también el alto índice de accidentes en que estos vehículos se ven involucrados: entre enero y septiembre de 2023 el ECU-911 registró 32.687. ¡Esto equivale a 120 personas afectadas al día! Y según esa misma entidad, los cantones con más accidentes son: Quito con 8.599; Santo Domingo con 2.024; Cuenca con 1.641; Guayaquil con 1.074;…
Ver más Los accidentes de moto y la seguridad vialSanta Isabel se prepara a vivir fiestas religiosas
Por: Wilson Coronel, Radio Chaguarurco Digital El Cantón Santa Isabel fundado el 20 de enero de 1945, por el entonces presidente José María Velasco Ibarra, celebra sus fiestas religiosas en homenaje a la Virgen de las Mercedes, ícono de la fe católica arraigada en la gente local y también peregrinos y romeriantes. Durante el mes de septiembre del 15 al 23 se realizan actividades sociales, deportivas, culturales y especialmente religiosas: inician en la tarde con deportes, especialmente el indor futbol y ecuavoley. En la noche luego del rezo de la novena y la Eucaristía, en un escenario se presentan artistas,…
Ver más Santa Isabel se prepara a vivir fiestas religiosasPronunciamiento de las mujeres manabitas ante la violencia política
Por: Andrea Quijije García, Movimiento de Mujeres por la Justicia, Manabí Las mujeres manabitas organizadas se pronunciaron ante la violencia política que vive en las mujeres en los espacios públicos, en las oficinas, en el interior de los partidos políticos del país, especialmente por los últimos acontecimientos ocurridos en las filas de un movimiento político ecuatoriano contra una mujer. Expresaron que las mujeres ecuatorianas han transitado para lograr estar en el ámbito político partidista encontrando barreras, obstáculos que impiden ejercer este derecho, teniendo claro que los derechos no conocen números ni colores. Las mujeres manabitas rechazaron todos los epítetos sesgos…
Ver más Pronunciamiento de las mujeres manabitas ante la violencia política11 países firmaron acuerdo histórico para salvar especies de delfines de río
Por: Víctor Gómez, Radio Sucumbíos Después de décadas de una aparente e irreversible disminución de delfines de río a nivel mundial, 11 países asiáticos y sudamericanos firmaron un acuerdo histórico para salvar de la extinción a las seis especies supervivientes de delfines de río en el mundo. Desde la década de 1980, las poblaciones de delfines de ríos se han desplomado en un 73%, debido a una avalancha de amenazas, incluyendo el tráfico ilegal, las prácticas de pesca insostenible, represas hidroeléctricas, contaminación procedente de la industria del petróleo, la minería y los agropesticidas están provocando su pérdida, así como la…
Ver más 11 países firmaron acuerdo histórico para salvar especies de delfines de río