VOCES COMPROMETIDAS

Florecimiento de guayacanes ya agita a sectores por: Alvaro Coronel, Loja El florecimiento de las 40 mil hectáreas de bosque de guayacán, especie maderable que una vez al año ofrece un espectáculo natural digno de ser admirado, está a expensas de la lluvia que al momento es muy tenue. Este fenómeno se da en el cantón Zapotillo, ubicado a 240 kilómetros aproximadamente de la ciudad de Loja y que tiene su mayor esplendor en la parroquia rural Mangahurco, que dista 60 kilómetros de la ciudad de Zapotillo. Según comentó YulianaRogel Moncada, alcaldesa del cantón, están trabajando en el mejoramiento del…

Ver más VOCES COMPROMETIDAS

OPINIÓN

Integración de pueblos por: Santiago Argüello Mejía El desafío continúa intacto. La construcción del mausoleo de la UNASUR –es indiferente que sea feo o bonito- en la confluencia de dos hemisferios con una suerte diferente, es posiblemente una mueca del destino, una ironía, pero también un argumento para empujarnos a revalorizar las necesidades integradoras en este subcontinente herido. Mi maestro insinuaba lo diferente que sería hablar en los foros internacionales por trescientos millones de habitantes, a hablar por cada uno de nuestros mezquinos intereses. Pero eso era hace muchos años y de a poco se fue desdibujando, cuando el denominado…

Ver más OPINIÓN

LIBRE EXPRESIÓN

Intentan detener a comunicadora social del CDH por: Billy Navarrete, CDH El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos CDH reclama por el intento de detención que sufrió la comunicadora social Fernanda Carrera Toscano del CDH por registrar con grabadora de audio la audiencia de Acción de Protección por la retención al bus de ambientalista convocada por la Juez Georgina Toral Mena en la Unidad Judicial de La Florida. La Juez, al final de la audiencia, pidió la presencia de la Policía Nacional con la intención de detener a la trabajadora del CDH y el inicio de acción…

Ver más LIBRE EXPRESIÓN

LIBRE EXPRESIÓN

Misión Técnica de la OIT conocerá in situ violaciones a los derechos de los trabajadores por parte del gobierno ecuatoriano Del 26 al 30 de enero de 2015, visitará Ecuador una Misión Técnica de la Organización Internacional del Trabajo – OIT, luego de que el Estado ecuatoriano fuera objeto de denuncias de las organizaciones de trabajadores del país, expuestas en la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia Internacional del Trabajo, efectuada en 2014; y que recoge casos de violaciones a los derechos de los trabajadores públicos ecuatorianos desde el año 2007. Como parte de visita se realizarán varias…

Ver más LIBRE EXPRESIÓN

PENSANDO EN NUESTRA AMÉRICA

ALER condena criminal atentado contra semanario Charlie Hedbo La Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica, ALER, expresa su más enérgica condena al ataque violento que ha sufrido el día 7 de enero el equipo de trabajo del semanario satírico Charlie Hebdo, en París – Francia. Expresamos también nuestra solidaridad a los colegas y familiares de quienes fueron víctimas de este repudiable atentado. La comunicación libre, crítica y responsable es la base de todo proceso de convivencia en sociedades democráticas. Todo tipo de violencia perpetrada a través de los medios de comunicación es condenable, como es igual de condenable el uso de…

Ver más PENSANDO EN NUESTRA AMÉRICA

VOCES COMPROMETIDAS

Manifestaciones de respaldo a la CONAIE por: Paulina Ponce, PRODH Luego de que en los últimos días del 2014 se anunciara por parte del gobierno la terminación del comodato de la casa que la CONAIE mantenía como sede, un día antes de la terminación del plazo, la Ministra Betty Tola anunció que no se procederá a un desalojo y que durante dos meses se realizará un análisis del recurso de reposición presentado por la organización indígena. Frente a estos últimos anuncios la dirigente indígena Blanca Chancoso da sus impresiones señalando que “este espacio tiene un significado histórico y es un…

Ver más VOCES COMPROMETIDAS

VOCES COMPROMETIDAS

Protestas contra Petrobell en Pastaza por: Víctor Gómez, Sucumbíos Seis indígenas de la nacionalidad waorani fueron detenidos esta semana en protestas que protagonizaron contra la compañía Petrobell, que opera entre las provincias de Orellana y Pastaza. Además, seis militares resultaron heridos en el enfrentamiento que mantuvieron con la población civil. Los conflictos sociales entre pueblos indígenas y las compañías petroleras continúan en la región amazónica del Ecuador. Esta semana, habitantes de la comunidad waorani de Bataboro, en la provincia de Pastaza se tomaron el campamento de la compañía Petrobell, que opera en esta zona. Los indígenas reclaman por falta de…

Ver más VOCES COMPROMETIDAS