¿Régimen izquierdista? Una característica muy presente en el gobierno de Rafael Correa es la incoherencia entre un discurso rimbombante de izquierda y un accionar favorable a grupos privilegiados tradicionales y nuevos. El discurso de izquierda fustiga a todos los grupos de lo que ha dado en llamar la larga noche neoliberal, en la cual encasilla a todos los gobiernos anteriores que estuvieron en el poder desde 1979, y que serían los causantes de todos los males del país. De hecho, este discurso ha logrado el apoyo de una buena parte de la población que vio la posibilidad de un verdadero…
Ver más OPINIÓNPENSANDO EN NUESTRA AMÉRICA
La vida, los unos y los otros por: Washington Uranga. De www.pagina12.com.ar Los lamentables acontecimientos ocurridos los últimos días en París, incluyendo los terribles asesinatos en Charlie Hebdo, desataron una serie de controversias que exigen reflexiones que ayuden a pensar sobre muchos otros temas vinculados y que atraviesan la sociedad actual. Quien escribe lo hace como periodista y sin la pretensión de sentar cátedra, proclamar certezas o exponer verdades. Lo que sigue no es más que la enumeración parcial de algunas cuestiones que, a nuestro juicio y también en medio del desconcierto, deberían entrar en la agenda del debate para…
Ver más PENSANDO EN NUESTRA AMÉRICAVOCES COMPROMETIDAS
Familias que se dedican a la agricultura perjudicadas por la falta de agua por: Maritza Salazar, Cotopaxi Los pequeños agricultores de Cotopaxi que no disponen de agua de riego están siendo muy afectados por la falta de lluvias de los últimos meses, en un recorrido por los campos de la provincia la preocupación es evidente en las familias que dependen de la agricultura muchos de los cultivos de han perdido por la falta de agua. En Cotopaxi solo alrededor del 20 % de la tierra cultivable tienen agua de riego el resto debe sobrevivir con el agua de la lluvias…
Ver más VOCES COMPROMETIDASVOCES COMPROMETIDAS
Florecimiento de guayacanes ya agita a sectores por: Alvaro Coronel, Loja El florecimiento de las 40 mil hectáreas de bosque de guayacán, especie maderable que una vez al año ofrece un espectáculo natural digno de ser admirado, está a expensas de la lluvia que al momento es muy tenue. Este fenómeno se da en el cantón Zapotillo, ubicado a 240 kilómetros aproximadamente de la ciudad de Loja y que tiene su mayor esplendor en la parroquia rural Mangahurco, que dista 60 kilómetros de la ciudad de Zapotillo. Según comentó YulianaRogel Moncada, alcaldesa del cantón, están trabajando en el mejoramiento del…
Ver más VOCES COMPROMETIDASOPINIÓN
Integración de pueblos por: Santiago Argüello Mejía El desafío continúa intacto. La construcción del mausoleo de la UNASUR –es indiferente que sea feo o bonito- en la confluencia de dos hemisferios con una suerte diferente, es posiblemente una mueca del destino, una ironía, pero también un argumento para empujarnos a revalorizar las necesidades integradoras en este subcontinente herido. Mi maestro insinuaba lo diferente que sería hablar en los foros internacionales por trescientos millones de habitantes, a hablar por cada uno de nuestros mezquinos intereses. Pero eso era hace muchos años y de a poco se fue desdibujando, cuando el denominado…
Ver más OPINIÓNLIBRE EXPRESIÓN
Intentan detener a comunicadora social del CDH por: Billy Navarrete, CDH El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos CDH reclama por el intento de detención que sufrió la comunicadora social Fernanda Carrera Toscano del CDH por registrar con grabadora de audio la audiencia de Acción de Protección por la retención al bus de ambientalista convocada por la Juez Georgina Toral Mena en la Unidad Judicial de La Florida. La Juez, al final de la audiencia, pidió la presencia de la Policía Nacional con la intención de detener a la trabajadora del CDH y el inicio de acción…
Ver más LIBRE EXPRESIÓNLIBRE EXPRESIÓN
Misión Técnica de la OIT conocerá in situ violaciones a los derechos de los trabajadores por parte del gobierno ecuatoriano Del 26 al 30 de enero de 2015, visitará Ecuador una Misión Técnica de la Organización Internacional del Trabajo – OIT, luego de que el Estado ecuatoriano fuera objeto de denuncias de las organizaciones de trabajadores del país, expuestas en la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia Internacional del Trabajo, efectuada en 2014; y que recoge casos de violaciones a los derechos de los trabajadores públicos ecuatorianos desde el año 2007. Como parte de visita se realizarán varias…
Ver más LIBRE EXPRESIÓNPENSANDO EN NUESTRA AMÉRICA
ALER condena criminal atentado contra semanario Charlie Hedbo La Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica, ALER, expresa su más enérgica condena al ataque violento que ha sufrido el día 7 de enero el equipo de trabajo del semanario satírico Charlie Hebdo, en París – Francia. Expresamos también nuestra solidaridad a los colegas y familiares de quienes fueron víctimas de este repudiable atentado. La comunicación libre, crítica y responsable es la base de todo proceso de convivencia en sociedades democráticas. Todo tipo de violencia perpetrada a través de los medios de comunicación es condenable, como es igual de condenable el uso de…
Ver más PENSANDO EN NUESTRA AMÉRICA