VOCES COMPROMETIDAS

Ciudadanía carchense solicita reapertura de centro de recuperación de adicciones Por: Mariela Rosero Revelo, Coordinadora Política de Mujeres del Carchi Desde la sociedad civil de la provincia del Carchi se creó el centro ”Volviendo a vivir” con la finalidad de atender a adolescentes, jóvenes y población en general para evitar el consumo de drogas ilegales y de esta manera precautelar su integridad personal. Sin embargo, esta iniciativa careció del apoyo de los gobiernos locales asentados en la ciudad de Tulcán, es decir del Municipio de Tulcán y del Gobierno Provincial del Carchi. A ello se sumaron los requerimientos realizados al…

Ver más VOCES COMPROMETIDAS

VOCES COMPROMETIDAS

Capacitación sobre derechos sexuales y reproductivos en Cotopaxi Por: José Venegas, PRODH Plan Internacional y el Gobierno Provincial de Cotopaxi desarrollan un proyecto de capacitación sobre derechos sexuales y reproductivos. Este proyecto tiene como objetivo el aprendizaje, mediante el arte y juegos sobre temas relacionados con los derechos sexuales y reproductivos, y está dirigido a adolescentes de 8 años en adelante. El evento se realizará en 20 parroquias de la provincia de Cotopaxi y se iniciará con un taller de 5 días, al que asistirán 60 niños y niñas, en este tiempo se abordará también el tema del autoestima. El…

Ver más VOCES COMPROMETIDAS

VOCES COMPROMETIDAS

Crisis del maíz en Mocache, Los Ríos Por: Luis Paredez, Centro Agrícola Cantonal de Quevedo Fue un duro golpe para 200 personas del cantón Mocache, cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, quienes fueron afectadas al recibir semillas de mala calidad por parte de INIAP, Pronaca y algunas pequeñas distribuidoras de semillas de maíz. Cilso Véliz, dirigente de los pequeños agricultores de Mocache, señala que “los técnicos de esas empresas engañaron a los campesinos diciendo que iban a coger 180 quintales por hectárea, también dijeron que iban a dar asesoría técnica, que iban a inspeccionar la semilla, pero eso no ha…

Ver más VOCES COMPROMETIDAS

EDITORIAL

Por la vida, por los pueblos y por la naturaleza Acción Ecológica cumple 30 años de lucha por la defensa de la naturaleza y de los pueblos que la habitan y la defienden. Durante este tiempo, Acción Ecológica ha participado junto a otras organizaciones sociales, en numerosos procesos como la denuncia de la contaminación petrolera que dejó TEXACO y sus letales consecuencias para la naturaleza y los habitantes de la Amazonía. Lideró además el estudio de los efectos negativos de las fumigaciones aéreas con glifosato ordenadas por los gobiernos colombianos en la frontera norte de la provincia de Sucumbíos, el…

Ver más EDITORIAL

EDITORIAL

INJUSTICIA E INDOLENCIA Por:Santas Vainas Un ciudadano extranjero conduce plácidamente su vehículo en una transitada auto ruta. De la ruta contraria es proyectada una persona, víctima de un fatal atropellamiento. Del detalle que cuenta el extranjero sabemos que lo que le llueve del cielo es ya un cadáver. El cuento chino se queda corto al lado de éste. Si el conductor se detiene ¿cuál creen que será la consecuencia? ¿No lo adivinan? Más de dos años en la cárcel intentando probar su inocencia. Los policías que lo conducen, los fiscales que intervienen, el sistema de justicia en general coinciden en…

Ver más EDITORIAL

VOCES COMPROMETIDAS

Pequeños agricultores endeudados con BAN Ecuador Por: Carlos Carpio, ASOMAC Guayas Los pequeños agricultores de la Asociación del Pueblo Montubio del Cantón Colimes, ASOMAC, sostienen una deuda con la Banca para el desarrollo productivo rural y urbano (BAN Ecuador), a pesar del desalojo de sus unidades productivas ocurrido el 11 de diciembre de 2015. Son aproximadamente 118 familias montubias, que integran ASOMAC, las afectadas por los desalojos forzosos de que han sido objeto luego de mantenerse en posesión pacífica y continuada en el predio Leopoldina, en el cantón Colimes, provincia del Guayas desde hace más de 11 años. Dionisio Muñoz,…

Ver más VOCES COMPROMETIDAS

VOCES COMPROMETIDAS

Asambleas comunitarias promueven el buen vivir Por: Piedad Ortíz, PROTOS Con el propósito de promover las políticas públicas, que permitan el buen vivir y el control sanitario en la comunidad, se desarrollan asambleas comunitarias para facilitar el buen vivir y el control sanitario en sectores del cantón Esmeraldas. Desde octubre, los 16 centros de salud del Distrito de Esmeraldas serán la sede para congregar a la comunidad y acoger las sugerencias, recomendaciones, peticiones e inconvenientes y en base a ellos plantear estrategias de trabajo comunitario y mejoras la oferta del servicio a la ciudadanía. La directora distrital de Salud de…

Ver más VOCES COMPROMETIDAS

LIBRE EXPRESIÓN

Los derechos humanos como eje transversal de los procesos de integración Por: Pablo A. de la Vega M. Desde su acta fundacional los doce Estados Miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), identificaron una docena de principios rectores como los ejes políticos e ideológicos de este naciente proceso de integración suramericano. Entre ellos, la autodeterminación de los pueblos, la solidaridad, la cooperación, la paz, la democracia, la participación ciudadana y el pluralismo, la armonía con la naturaleza para un desarrollo sostenible y los derechos humanos, reconociendo explícitamente su universalidad, indivisibilidad e interdependencia. Del mismo modo, establecieron un vínculo indisoluble…

Ver más LIBRE EXPRESIÓN