Sin norte para combatir el delito

Nuevamente nos encontramos a las puertas de realizar nuevas reformas penales, desde el gobierno se señala que esta vez las medidas propuestas si serán las adecuadas, se propone: – La creación de nuevos tipos penales y aumentos de pena, 22 a 30 años de prisión para quienes integren directa o indirectamente grupos armados organizados o 26 a 30 años para quienes ejercen roles de liderazgo. – La creación de jueces y fiscales especializados, quienes deberán realizar audiencias exprés en menos de 15 días desde la detención de quienes presuntamente cometieron el delito. – En cuanto a los adolescentes infractores, se plantea un internamiento…

Ver más Sin norte para combatir el delito

Lanzan campaña con 9.000 dosis contra la COVID-19 en Loja, El Oro y Zamora Chinchipe

Marco Escobar Con eventos simbólicos en Loja, Zamora y Marcabelí, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Coordinación Zonal 7, dio inicio oficial a una nueva campaña de vacunación contra la COVID-19. La iniciativa contempla la distribución de 9.000 dosis en 282 unidades operativas de las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, con énfasis en la protección de grupos vulnerables. La vacunación comenzó el 1 de julio y se enfoca en la inmunización de niños de 6 meses a 4 años, 11 meses y 29 días; niños con inmunosupresión hasta los 11 años; personas mayores de…

Ver más Lanzan campaña con 9.000 dosis contra la COVID-19 en Loja, El Oro y Zamora Chinchipe

Caso pacientes de oncología

Ivonne Macias del comité de derechos humanos del cantón Shushufindi. El tema de salud en el cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos es preocupante. Por esta razón La unión de afectados y afectadas por Texaco UDAPT, lleva adelante un proyecto de salud en las provincias de Orellana y Sucumbíos. Este proyecto de salud es principalmente para pacientes de oncología, con ellos se realiza terapias, masajes, reflexoterapia, biomagnetismo, se apoya en los cuidados paliativos a los pacientes que se encuentran en ese estado. Se los visita en sus domicilios y se mantiene relaciones entre pacientes, familiares y el equipo de salud encargado.…

Ver más Caso pacientes de oncología

Inaugurado primer centro de Atención Integral para Víctimas de Violencia de Genero en Tungurahua

Elisa Martines Ser inauguró el primer centro de atención Integral para víctimas de Violencia de Genero de la provincia de Tungurahua, en el cantón Pinsaleo. En la provincia de Tungurahua la prevalencia de violencia contra las mujeres alcanza el 70,5% superando el promedio regional tanto de la Sierra como el promedio nacional. Hasta el momento no existía un espacio donde las mujeres pudieran acudir para solicitar ayuda en temas de prevención, atención y protección frente a la violencia de genero tanto en el ámbito intrafamiliar como en el ámbito comunitario. Este centro de atención integral ocupa y tiene como objetivo…

Ver más Inaugurado primer centro de Atención Integral para Víctimas de Violencia de Genero en Tungurahua

¿Seguridad ciudadana, leyes que benefician o hacen daño?

La violencia en Ecuador continua en ascenso. Los medios de comunicación informan que mayo de 2025 fue el mes más violento en la historia reciente, 30 personas fueron asesinadas cada día, más de una persona cada hora. En Ecuador existe un problema de seguridad ciudadana. El Estado tiene la obligación de garantizar la seguridad ciudadana, es decir, la seguridad de la persona. Esta obligación incluye el derecho a la vida; a la integridad física; a la libertad; al disfrute pacífico de los bienes y la obligación de respetar las garantías procesales, la protección judicial y la interrelación de los derechos.…

Ver más ¿Seguridad ciudadana, leyes que benefician o hacen daño?

Irrespeto a derechos laborales en Municipio de Tulcán

Mariela Rosero Revelo Varios obreros del municipio de Tulcán claman porque el alcalde de Tulcán, Andrés Ruano Paredes, les pague los honorarios que les adeuda al parecer hace varios meses. Escuchemos las manifestaciones de angustia y desesperación del señor Guillermo Obando, obrero de mencionada institución: “No nos dan la oportunidad de cobrar los sueldos. Trabajo en el Parque del 8 de domingo a domingo, y lamentablemente, no nos han pagado noviembre y diciembre y este mes de enero lo estamos haciendo gratis y de pronto a ver si nos aceptan el próximo contrato. Me he encontrado con gente con miedo,…

Ver más Irrespeto a derechos laborales en Municipio de Tulcán

Preocupacion por el trabajo infantil en vacaciones

Maritza Salasar Se acercan las vacaciones escolares en el régimen sierra y aumenta la preocupación por el trabajo infantil en Cotopaxi, El 12 de junio es el día para conocer las acciones tanto gubernamentales como desde la sociedad civil y las instituciones de cooperación que aportan a la erradicación del trabajo infantil; y en este año se realizo en Latacunga un evento convocado por el MIES para informar las acciones con las que pretenden controlar el trabajo infantil en estos meses de vacaciones que se avecinan. Esta preocupación se hace evidente ante las cifras de trabajo infantil que se socializaron…

Ver más Preocupacion por el trabajo infantil en vacaciones

¿El ataque de Israel a Irán será el inicio de la tercera guerra mundial?

Los ataques de Israel en la franja de Gaza a partir de octubre de 2023 han producido cerca de 55 mil palestinos asesinados y 127000 heridos, 70% de ellos mujeres y niños, además de la destrucción del 85% de las viviendas y de la mayor parte de la infraestructura. La Corte Penal Internacional, agencias de la ONU y al menos 32 estados han acusado al estado de Israel de un genocidio contra el pueblo palestino. Para el principal responsable de este genocidio, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no fue suficiente y ha decido también bombardear Irán. El 13 de…

Ver más ¿El ataque de Israel a Irán será el inicio de la tercera guerra mundial?