Bélgica Chela, Ciudad de Riobamba
ALER es una organización de comunicación a nivel continental, con presencia desde Centroamérica a Chile y cuenta con emisoras, centros de producción e instituciones que están en la Red de Migración, en la Red Panamasonica, en la Red kichwa Satelital de Perú, Ecuador y Bolivia, en la Red Indígena del continente y en la Red Informativa, donde se construye el informativo Contacto Sur.
Los objetivos de esta reunión fueron: intercambiar información de lo que se está realizando en la
actualidad, analizar y plantear actividades a futuro. Por ello, se recopilaron testimonios de las
siguientes personas: Padre Miguel Ángel Gulión de UDECA en República Dominicana (Presidente
de ALER), quien mencionó que se tiene como objetivo fortalecer la tecnología, la comunicación
interna y externa; y de esta manera, lograr una estabilidad económica, que es la base de la
asociación para seguir avanzando.
Jorge Guachamín, Secretario Ejecutivo de CORAPE de Ecuador y miembro de la Junta Directiva de ALER, expone que gracias al Consejo de Coordinación se puede tomar decisiones más consolidadas y más debatidas, y con esto, se podría tener el respaldo, el fortalecimiento y las miradas desde las otras instancias.
Hermana Alma Montoya, Directora del Grupo COMUNICARTE de Colombia, afiliada a ALER,
mencionó que la expectativa es proyectarse para las nuevas generaciones, necesidades y
demandas comunicacionales de las comunidades. Por esto, menciona que se debe contar con
esperanza, ese es el mensaje con el que se debe trabajar, además del uso de los medios y de la
incorporación de nuevas tecnologías; pero con el enfoque en trabajar con las comunidades.
Giovanni Manrique, Radio Onda Azul en Perú (parte de la Red kichwa satelital de ALER), menciona que siempre se debe mantener el entusiasmo, especialmente cuando se tiene la responsabilidad
de estar al frente de un equipo de trabajo.