¿Usted se ha dado cuenta qué nuestros últimos presidentes son millonarios? ¿Se ha dado cuenta que en las últimas décadas lo mismo ocurre en otros países? Piense en Trump en los EE. UU., en Piñera en Chile, en Macri en la Argentina, Abinader en República Dominicana o Fox en México. Los ejemplos son abundantes en todo el mundo y sobre todo en América ¿Muy raro, verdad? Pues le contaremos que esto no es una coincidencia, una de las complicaciones que están teniendo nuestras democracias, es que en el sistema capitalista en que vivimos el poder económico y el poder político…
Ver más Una democracia en ventaCategoría: Editorial
Nueve grandes retos del nuevo gobierno
Independientemente del resultado de las elecciones, nuestro colectivo plantea al nuevo gobierno nueve temas que deberían ser prioritarios en los siguientes cuatro años. Fortalecer la democracia y el estado de derechos, aquello únicamente -podrá obtenerse si nuestros gobernantes respetan la separación entre poderes, la voluntad popular pronunciada en las urnas y los dictámenes de la justicia. Desde hace varios años hemos visto que se gobierna desde un caudillismo que no admite limites o decisiones contrarias a su voluntad. Crear una verdadera política pública de seguridad que supere el inmediatismo de los estados de excepción y que obtenga resultados palpables. Además…
Ver más Nueve grandes retos del nuevo gobiernoABATIDOS….
Si usted revisa los medios de comunicación seguro encuentra titulares refiriéndose a personas “abatidas”. Estos titulares se encuentran a diario y ya casi son parte de nuestra cotidianidad, aquí ponemos a su consideración algunos para ilustrar esta reflexión; -Dos delincuentes abatidos y otro neutralizado, mediante uso legítimo de la fuerza -En Pedernales, delincuentes fueron abatidos en enfrentamiento con la policía -Dos delincuentes abatidos en operativos policiales -100 presuntos delincuentes abatidos por la Policía de Ecuador, entre enero y octubre de 2024. Se han neutralizado 100 personas, porque si bien se privilegia la vida, sobre estas vidas, están las de personas…
Ver más ABATIDOS….“El debate presidencial que no fue tal”
El debate entre los candidatos a la presidencia Luisa González y Daniel Noboa, previo a la segunda vuelta, dejó mucho que desear para gran cantidad de ciudadanos, especialmente aquellos indecisos que pensaban decidir su voto luego de ver y escuchar las participaciones y propuestas de ambos candidatos. Empezando por el formato: No tuvo lógica de debate. En un debate existe intercambio de ideas argumentadas y desarrolladas, además de una participación activa, con repreguntas y solicitud de aclaraciones, por parte del(a) moderador(a). Pero este rol no existe en el formato establecido. Una vez más el CNE quedó en deuda con la…
Ver más “El debate presidencial que no fue tal”El Teatro: espacio de libertad, denuncia y transformación social
Cada 27 de marzo, el mundo celebra el Día Internacional del Teatro. Esta fecha va más allá del goce del arte escénico y nos llama a reflexionar sobre nuestra humanidad y cómo somos como sociedad. Tanto en Ecuador, como en otros países de la región, en los que los derechos humanos enfrentan constantes riesgos de vulneración, el arte, y en especial el teatro, se presenta como un rico espacio para la libertad de expresión, la denuncia y para transformar lo social. El teatro además del entretenimiento, es una herramienta social y política poderosa. Les permite a las personas contar sus…
Ver más El Teatro: espacio de libertad, denuncia y transformación socialUna democracia en venta
¿Usted se ha dado cuenta qué nuestros últimos presidentes son millonarios? ¿Se ha dado cuenta que en las últimas décadas lo mismo ocurre en otros países? Piense en Trump en los EE. UU., en Piñera en Chile, en Macri en la Argentina, Abinader en República Dominicana o Fox en México. Los ejemplos son abundantes en todo el mundo y sobre todo en América ¿Muy raro, verdad? Pues le contaremos que esto no es una coincidencia, una de las complicaciones que están teniendo nuestras democracias, es que en el sistema capitalista en que vivimos el poder económico y el poder político…
Ver más Una democracia en ventaSi hay derechos en riesgo vote con responsabilidad
Bienvenido marzo 2025. Finalizado el feriado por carnaval, los ecuatorianos y ecuatorianas retomamos la cotidianidad en medio de un mar agitado de novedades. Destaca la noticia de la concesión (privatización) del campo petrolero Sacha, medida que según expertos trae perjuicios para el presupuesto nacional. Así, Marcela Reinoso Ex Gerente de Petroecuador sostiene que el campo Sacha genera 2 mil millones de ingresos al año y que este monto se reducirá a 200 millones al año como resultado de la concesión. Por otra parte, la ministra del ramo, sostiene que el campo Sacha es una joya oxidada. En medio de estas…
Ver más Si hay derechos en riesgo vote con responsabilidadLas ONG: Aliadas, no sustitutas del Estado
El 27 de febrero se celebra el Día Mundial de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG). Es una fecha que nos invita a reflexionar sobre su importante rol para defender causas como los derechos humanos, la protección del medio ambiente, o la promoción del desarrollo social. En Ecuador, las ONG han sido actores clave en la denuncia de atropellos y la transformación social, complementando el trabajo estatal y llegando a sectores donde la institucionalidad pública es deficiente o nula. Sin embargo, el reconocimiento de su labor no puede desviar la mirada de una realidad preocupante: el constante traslado de responsabilidades estatales…
Ver más Las ONG: Aliadas, no sustitutas del Estado