Expertos argentinos ponen en duda las declaraciones de México sobre los estudiantes desaparecidos por: Democracy Now Un equipo de expertos forenses argentinos puso en duda las declaraciones de México sobre la desaparición de 43 estudiantes en septiembre. El procurador general de México dijo que la policía local del estado de Guerrero entregó a los estudiantes a una banda de narcotraficantes, quienes los asesinaron e incineraron sus cuerpos en un basural. Pero los informes realizados por la revista mexicana Proceso implicaron a autoridades federales, acusándolos de torturar a la policía local para forzarlos a confesar. Los investigadores argentinos afirman ahora que…
Ver más PENSANDO EN NUESTRA AMÉRICACategoría: Voces Comprometidas
VOCES COMPROMETIDAS
<h1 style=»color:#ca6328″>Preocupación por consumo de drogas en Carchi</h1> por: Mariela Rosero La sociedad tulcaneña del norte del país, está preocupada por el alto consumo de diferentes drogas por parte de adolescentes y jóvenes, que tiene como una de las consecuencias los suicidios. Al consultar sobre esta situación a los adolescentes expresan que lo hacen por problemas emocionales, familiares o del colegio. “Otros motivos pueden ser por simple curiosidad o por relajación mental y emocional”. Todos y todas somos co responsables por el bienestar de las niñas, niños y adolescentes, tal como hace mención el artículo 8, primer párrafo, del Código…
Ver más VOCES COMPROMETIDASVOCES COMPROMETIDAS
<h1 style=»color:#ca6328″>Trámite de acción de protección para suspender debate de Ley de Tierras</h1> por: Julio Charro Fue admitida a trámite la acción de protección, que el martes 3 de febrero, fue interpuesta por la Red Agraria para que se suspenda el primer debate de la Ley de Tierras que se realiza en la Asamblea Nacional de Ecuador. La demanda fue interpuesta por Romelio Gualán, Patricio Altamirano y Luis Andrango, de la Red Agraria, contra Gabriela Rivadeneira, como representante de la Asamblea Nacional. Gualán explicó a los medios que toman esta acción porque en el tratamiento de socialización de este proyecto,…
Ver más VOCES COMPROMETIDASVOCES COMPROMETIDAS
<h1 style=»color:#ca6328″>Caravana climática en Sucumbíos</h1> por: Ivonne Macías, Comité de Derechos Humanos de Shushufindi La caravana climática llego a la Amazonia ecuatoriana, específicamente al cantón Shushufindi, en la provincia de Sucumbíos. Se trata de una expedición integrada por 13 personas pertenecientes a Colombia, Argentina, Brasil, España, Inglaterra y Francia. En coordinación con el Comité de Derechos Humanos y Comité de Organizaciones Sociales se realizó un “toxitour” por diferentes lugares afectados por la actividad hidro carburífera. El primer lugar visitado fue el pozo Aguarico 4, primer pozo perforado por la transnacional Texaco, hoy Chevron. Luego la caravana visitó los pozos Nº…
Ver más VOCES COMPROMETIDASOPINIÓN
Crudo Ecuador Cerrando el círculo de arremetidas contra la libertad de expresión en el Ecuador por parte del presidente Correa, le llegó el turno a una página de Facebook. Su nombre es Crudo Ecuador y publica memes, fotografías a las cuales se añade textos irónicos y sarcásticos relacionados principalmente con las declaraciones u opiniones de autoridades y funcionarios públicos, en las cuales se trata de evidenciar sus contradicciones, incoherencias o exageraciones, resultando a menudo ridiculizados. Dar una opinión sobre este tipo de humor siempre será subjetivo. Según nuestro criterio el resultado no siempre nos arranca una sonrisa y menos una…
Ver más OPINIÓNVOCES COMPROMETIDAS
Planificación de Comité de Gestión de Sigchos por: José Venegas, PRODH Cotopaxi El viernes 23 de enero, bajo la coordinación fe la Fundación CEDEAL, se realizó la reunión de planificación de actividades del Comité de Gestión del cantón Sigchos, con la participación de doce representantes de distintas organizaciones de mujeres. Matilde Camacho, técnica del CEDEAL, informa sobre estas actividades “nosotros como Fundación CEDEAL, hemos venido a Sigchos para mantener una reunión con las compañeras del Comité de Gestión de Mujeres, conformado por doce mujeres que fueron elegidas el día en la asamblea cantonal que realizamos el mes de noviembre en…
Ver más VOCES COMPROMETIDASPENSANDO EN NUESTRA AMÉRICA
Defender los derechos humanos en las Américas: necesario, legítimo y peligroso por: Amnistía Internacional La defensa de los derechos humanos en América Latina y el Caribe continúa siendo una actividad peligrosa. A pesar de que es un derecho humano reconocido por instrumentos internacionales, el ejercicio de esta defensa le ha costado la vida, la integridad física y la libertad a cientos de defensoras y defensores en la región. Amnistía Internacional ha documentado asesinatos, secuestros, amenazas de muerte, intimidación y un incremento en el uso del sistema judicial para intimidar y reprimir la defensa de los derechos humanos en toda la…
Ver más PENSANDO EN NUESTRA AMÉRICALIBRE EXPRESIÓN
Exportadores de banano, los grandes ganadores en el acuerdo con la Unión Europea por: Acción Ecológica El banano es el gran ganador del Acuerdo Comercial con la Unión Europea (UE), por ser el primer producto agrícola ecuatoriano de exportación a esa región del mundo. De acuerdo a la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) en el año 2013 exportó a la UE 90 millones de cajas de banano, con un arancel de 132 euros por cada tonelada. Con el Acuerdo Comercial habrá un proceso de desgravación paulatina hasta llegar a 75 euros por tonelada en el 2020. ¿QUIENES…
Ver más LIBRE EXPRESIÓN