VOCES COMPROMETIDAS

Bajas ventas en papelerías al inicio de clases

Por:José Venegas, PRODH Latacunga

Bajas ventas en papelerías y librerías de Cotopaxi han generado que varias personas se queden sin trabajo. Según algunos propietarios de librerías y papelerías de la ciudad de Latacunga las ventas se han reducido a un 99% este año en comparación al 2015 y años pasados por lo cual se han obligado a realizar despidos. En esta época del año cercana al inicio de clases en la Sierra y Amazonía usualmente existía gran movimiento de clientes y mayores ingresos económicos en comparación al resto del año por la compra de lista de útiles.Para los propietarios de pequeñas papelerías y grandes cadenas el problema es que las familias prefieren realizar las compras en ciudades fronterizas de Colombia como Ipiales.

Los propietarios indicaron que la compra de útiles escolares en Colombia está causando daño al comercio de la zona. A pocos días de inicio año electivo estaban abarrotados de clientes los negocios, ahora quienes se dedican a este negocio en Cotopaxi solo esperan que las semanas siguientes al inicio de clases la situación mejore y aumenten sus clientes.

En cadenas de papelería, como Dilipa o Paco, las ventas de esta temporada pueden representar entre 25 y 70% de los ingresos del año. Según El Comercio desde el año pasado varios insumos escolares deben pagar salvaguardas entre 15 y 40%. Los precios bajos en ciudades fronterizas de Colombia junto a la liquidez económica de las familias ecuatorianas pueden ser las razones por las que se han reducido las ventas nacionales de listas de útiles. En Ecuador los lápices y cuadernos importados deben pagar un arancel de 30% y una sobretasa del 40% por lo que los impuestos llegan hasta al 70%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *