Incremento de femicidios al galope

Por: Andrea Quijije, Movimiento de mujeres por la justicia

Las organizaciones de mujeres del país, a través de una plataforma de la sociedad civil han construido datos y han investigado sobre los casos de femicidios ocurridos en el país desde el 2014 hasta los actuales momentos, 2022.

El Código Orgánico Integral Penal, a través del artículo 141, tipifica el femicidio como un delito. Los resultados que presentan estas plataformas, a través de una alianza para el mapeo de femicidios en el país ha permitido visibilizar la cantidad y muchos otros datos importantes sobre los femicidios identificados en el país. En el período comprendido desde el 1 de enero 2014 hasta el 31 de diciembre de 2021 se registraron 1.045 femicidios, lo que equivale a una mujer asesinada por razones de género cada 67.1 horas.

Aunque los femicidios varían de un año a otro, como nos muestran los datos que esta alianza ha organizado, y ha puesto al público, la línea de tendencia indica que hay un incremento paulatino de los femicidios, siendo que hasta el 2020, el 2017 había sido el año con mayor ocurrencia de este delito, luego el 2021 se incrementan las cifras y ahora, en el 2022 tenemos unas cifras jamás antes pensada: 282 femicidios hasta el 4 de diciembre de 2022.