Resisto, luego existo Por: Paulina Ponce, desde México “Son muchos. Vienen a pie, vienen riendo. Bajaron por Melchor Ocampo, la Reforma, Juárez, Cinco de Mayo, muchachos y muchachas estudiantes que van del brazo en la manifestación con la misma alegría con que hace apenas unos días iban a la feria; jóvenes despreocupados que no saben que mañana, dentro de dos días, dentro de cuatro, estarán allí hinchándose bajo la lluvia, después de una feria en donde el tiro al blanco lo serán ellos”. Elena Poniatowska en La noche de Tlatelolco El 2 de octubre de 2015 se recuerda 47 aniversario…
Ver más VOCES COMPROMETIDASAutor: admin
VOCES COMPROMETIDAS
Shushufindi sin agua potable por rotura de tubería Por: Wendy Obando Los habitantes del cantón Shushufindi se quedaron sin agua por tres días consecutivos. El desabastecimiento se debió a la ruptura de una de las tuberías de la planta potabilizadora. Para remediar la situación el alcalde Esgar Silvestre dispuso que los tanqueros entreguen agua a los barrios desabastecidos sin ningún costo. Los habitantes del cantón esperaron por un considerable tiempo la llegada del tanquero que les provea del líquido vital. John Moreno, jefe del Cuerpo de Bomberos de Shushufindi, aseguró que el alcalde le había solicitado su colaboración con un…
Ver más VOCES COMPROMETIDASOPINIÓN
Memoria Indeleble Por: Santiago Argüello Mejía Nos duele su voz pausada. Nos duelen sus explicaciones en que los hechos se van montando unos a otros con la carga de ausencia que los torbellinos de su vida le han dejado. Es posiblemente la voz más triste para quienes le hemos acompañado en el dolor de ver desaparecer a sus críos en manos de la policía ecuatoriana. Hemos aprendido a quererle y a respetarle como porta estandarte de los derechos humanos a nuestro Pedro Restrepo. Ayer estuvo nuevamente junto a Estela Carlotto. Otro nombre que se nos ha metido en las entrañas.…
Ver más OPINIÓNVOCES COMPROMETIAS
Inclusión y protección se reflexionan en Día del Adulto Mayor Por: José Venegas Este 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Adulto Mayor. En el cantón Sigchos, en la Provincia de Cotopaxi, a pesar del aporte que entrega el proyecto del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de la municipalidad, existen personas que viven situaciones de abandono. “En algunos casos, cuando los adultos mayores fallecen no hay familiares que se puedan hacer cargo. En ocasiones hemos tenido que asumir esa responsabilidad de darle una sepultura, pedir colaboración a las autoridades y cubrir estos gastos”, explicó Viviana Uribe, coordinadora de proyectos…
Ver más VOCES COMPROMETIASVOCES COMPROMETIDAS
` La Toglla participa de ciclos formativos de derechos humanos Por: Darío Iza La Toglla es una comunidad de raíces ancestrales. Se encuentra ubicada en las faldas del cerro Ilaló, en la parroquia de Guangopolo, cantón Quito. Su gente ha sido protagonista de casi medio siglo de resistencia histórica por la defensa de su tierra. Personas extrañas pretenden ocupar territorio que no les corresponde. “Hemos resistido el pasar del tiempo. En nuestra tierra ni los incas ni los dueños de las haciendas pudieron ingresar. Por eso seguimos aquí vigentes como hace cien años”, manifestó Abraham Paucar, dirigente de la comunidad…
Ver más VOCES COMPROMETIDASEDITORIAL
Derecho a la resistencia, una piedra en el zapato del régimen Rafael Correa afirmó que se arrepiente de haber cedido ante la iniciativa de Alberto Acosta de introducir el derecho a la resistencia en la Constitución.El pronunciamiento del presidente se realizó luego de varias jornadas de protesta que incluyeron la marcha indígena desde Zamora a Quito, un paro nacional, manifestaciones y bloqueos de carreteras en 14 provincias del país, convirtiendo el mes de agosto del 2015 en el de mayor participación y convulsión social durante el régimen de Correa. Estas jornadas de lucha dejaron un centenar de detenidos, así como…
Ver más EDITORIALPENSANDO EN NUESTRA AMÉRICA
WACC-AL compartirá el Documento de Lima en Foro de Naciones Unidas en Nueva York La Paz (Bolivia), septiembre 22 de 2015 Para el logro de este propósito, la Vice Presidenta Regional de la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana para América Latina (WACC-AL) participará en el Foro de Mujeres “Civil Society Watch: Governments’ Commitments to Action” y el Foro Feminista, organizado por el Grupo Mayor de Mujeres, que se realizará en paralelo al 70º periodo de sesiones de las Naciones Unidas, ronda que inició el pasado 15 de septiembre, en Nueva York (USA). La participación de la WACC – AL…
Ver más PENSANDO EN NUESTRA AMÉRICAVOCES COMPROMETIDAS
Saraguro: Las plantas y el conocimiento ofrecen bondades curativas Por: Álvaro Coronel, Loja Por generaciones la gente utiliza variedad de plantas, flores y frutos para curar enfermedades. El Consejo de Sanadores del pueblo Saraguro agrupa varias personas del cantón, que está a 64 kilómetros de Loja. Una de las integrantes es Rosa Balbina Zapata, de la comunidad La Matara, explica que los conocimientos sobre las bondades de las plantas y la Pachamama se aprenden de los ancestros, taitas y abuelos. “Eso viene en cadena para nosotros aprender. A diario practicamos en el pueblo Saraguro para convivir con la naturaleza, estar…
Ver más VOCES COMPROMETIDAS