Inauguración de Lactario institucional facilita Lactancia Materna en Distrito de Salud 21 D04 – Shushufidi

Wendy Obando, PRODH

En un esfuerzo por apoyar a las madres trabajadoras, el Distrito de Salud 21D04 ha inaugurado un lactario institucional, un espacio diseñado para facilitar la lactancia materna durante la jornada laboral. Esta nueva instalación busca fortalecer el vínculo entre madre e hijo, cumpliendo con los lineamientos legales que promueve el bienestar infantil.
El lactario institucional se convierte en un recurso esencial para las madres que trabajan en áreas operativas y administrativas, proporcionando un ambiente cómodo y privado donde pueden amamantar a sus hijos. Según Francisco Romero, Médico Ocupacional de la institución, este espacio garantiza condiciones óptimas para las madres en período de lactancia, siendo este de 15 meses, las madres tendrán acceso al lactario y podrán dedicar 20 minutos cada 2 horas para lactancia. El área ha sido equipada específicamente para este fin, asegurando accesibilidad y comodidad durante el horario laboral, de 8:00 AM a 5:00 PM.
María Pillasagua, Nutricionista de la institución, enfatiza la importancia de la leche materna en la nutrición de los bebés durante los primeros 6 meses de vida. La lactancia materna no solo proporciona nutrientes esenciales, sino que también fortalece el sistema inmunológico del bebé. Es crucial que las madres mantengan una buena alimentación para asegurar una lactancia efectiva y nutritiva.
Angie Jaramillo, médico en emergencia, considera de gran apoyo este espacio que permitirá la conexión física y emocional con su hijo, en virtud de trabajar en el área operativa, es difícil amamantar a su infante en espacios no adecuados.
El lactario institucional no solo cumple con los estándares de salud y bienestar para los bebés, sino que también respalda el equilibrio entre la vida laboral y familiar de las empleadas. Este nuevo recurso promueve un entorno inclusivo y de apoyo para las madres trabajadoras, demostrando el compromiso de la institución con la calidad de vida de sus colaboradoras y el desarrollo integral de sus hijos.