VOCES COMPROMETIDAS

Reacciones a propuesta de reformar Código de la Niñez y Adolescencia Por: Andrea Quijije, Movimiento de Mujeres La Merced La provincia de Manabí fue la sede de la reunión de Mujeres Diversas del país, donde se analizó la propuesta de reformar el Código de la Niñez y Adolescencia, existiendo argumentos para decir que las reformas propuestas atentan a los derechos no solo de niños, niñas y adolescentes, sino de las madres que son las encargadas del cuidado y protección de sus hijos e hijas. El tema de la tenencia compartida, los roles y las rendiciones de cuentas que las mujeres…

Ver más VOCES COMPROMETIDAS

EDITORIAL

Semilla mala Una noticia que está pasando bajo nuestras narices y sin darnos mayor cuenta es la aprobación del ingreso de semillas transgénicas al país. El proyecto de “Ley Orgánica de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento de la Agricultura Sustentable” originalmente establecía la prohibición de ingreso, tenencia, intercambio y/o comercialización de semillas transgénicas, tal como se señala en la Constitución, pero durante el trámite en la Asamblea fue objetado por el anterior Presidente de la República. La objeción, que fue aprobada por la Asamblea el pasado 1º de junio, establece que se permite el ingreso de las semillas y cultivos transgénicos…

Ver más EDITORIAL

VOCES COMPROMETIDAS

Persiste presión inmobiliaria en la comunidad La Toglla Por: Darío Iza, comunidad ancestral La Toglla El día miércoles 7 de junio de 2017, en horas de la mañana, la cotidianidad de la comunidad La Toglla, de la parroquia de Guangopolo, se vio afectada debido a la llegada de un bus lleno de policías con trajes negros, protectores, toletes, escudos y gases lacrimógenos, que justificaron su presencia por un pedido de custodia de una persona que ingresaría junto a una maquinaria para trabajar en un terreno que señala le pertenece y sobre el cual posee documentación. En cuestión de minutos los…

Ver más VOCES COMPROMETIDAS

VOCES COMPROMETIDAS

Posibles choques entre pueblos no contactados en el Yasuní Por: Víctor Gómez, Radio Sucumbíos Organizaciones ambientalistas como Fundación Alejandro Labaka y Acción Ecológica, alertan de posibles choques entre los pueblos indígenas no contactados Tagaeri- Taromenane y madereros o cazadores que realizan actividades dentro de la zona intangible del parque nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana. Estas organizaciones realizaron una misión de observación que recorrió 12 días por la cuenca de los ríos Cononaco y Curaray en la Zona Intangible. Braulio Gutiérrez, quien integró la expedición, señalo que alrededor de siete campamentos de caza ilegal de animales fueron encontrados en la…

Ver más VOCES COMPROMETIDAS

VOCES COMPROMETIDAS

Seminario para prevenir la violencia contra la niñez Por: Elisa Martínez, PRODH Chimborazo En días anteriores se realizó en la ciudad de Quito el seminario “Crisis de los cuidados y distribución inequitativa de la ternura”. Tomando en cuenta que cada día mueren más de doscientos niños y niñas por la violencia en América Latina, World Vision, ALER, Cáritas, Pastoral Social de América Latina, CELAM, la Universidad Católica del Ecuador y la Pastoral Social organizaron un seminario para tratar esta temática. Al cerrar el evento los asistentes firmaron el pacto de la ternura, con lo cual se da inicio a la…

Ver más VOCES COMPROMETIDAS

VOCES COMPROMETIDAS

La triste realidad de las organizaciones de derechos humanos en la provincia de Orellana Por: Diócles Zambrano, Comité de Derecho Ambiental de Orellana Orellana, otrora ícono de la resistencia en la defensa de los derechos humanos y de la naturaleza, hoy se debate entre el desánimo y la indefensión. Es que las organizaciones que apoyaban a los campesinos afectados por el abuso de poder de los diferentes niveles de gobiernos y de las empresas que explotan recursos, actualmente carecen de acompañamiento. La mayoría de las organizaciones de defensa de los derechos humanos y ambientales han cerrado sus puertas, o están…

Ver más VOCES COMPROMETIDAS

VOCES COMPROMETIDAS

Mineras siguen causando perjuicio ambiental en el norte de Esmeraldas Por: Piedad Ortíz, PROTOS El líder afroecuatoriano, José Ponce confirmó que el próximo 7 de junio se realizará un Foro Provincial para analizar el impacto de la minería, donde las comunidades del norte de Esmeraldas evidenciarán la problemática ambiental y social, ocasionada por la acción extractivista de las mineras, madereras y palmicultoras que ahí operan. En el foro se busca denunciar cómo las aguas y las especies de los ríos del norte, así como los habitantes, continúan siendo afectados por la contaminación que generan esas empresas. Ponce, nativo de la…

Ver más VOCES COMPROMETIDAS

EDITORIAL

Extractos del artículo “El revés de la Década ganada” de Pocho Álvarez La “década ganada”tiene en la cultura el revés de su moneda. El decreto presidencial número 5 crea el Ministerio de Cultura, una improvisada oferta de campaña que nace sin ninguna reflexión profunda, sin ningún debate o análisis serio con la historia y realidad del quehacer cultural en el Ecuador. Con los actores de la diversidad, los pueblos y sus imaginarios, las comunidades y su gente, la tierra, el entorno, los intelectuales y los artistas, la sociedad civil y sus instituciones. Todo un presente vivo que fue ignorado. Diez…

Ver más EDITORIAL