LIBRE EXPRESIÓN

LLAMAMIENTO PARA LA CREACIÓN DE UN CLIMA DE PAZ Pablo A. de la Vega M. La Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD), el Frente Ecuatoriano de Derechos Humanos (FEDHU), el Centro de Documentación en Derechos Humanos «Segundo Montes Mozo S.J.» (CSMM) y el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), expresamos nuestra creciente preocupación por la manera en que se están desenvolviendo los acontecimientos sociales y políticos en el Ecuador; singularmente, por las muestras de violencia presentes en algunas de las situaciones conflictivas que el país está viviendo. La violencia es física, pero también…

Ver más LIBRE EXPRESIÓN

OPINIÓN

Notas al margen de la interculturalidad Por: Santiago Argüello Mejía Todavía citamos con entera facilidad el término INTERCULTURALIDAD. ¿Acaso entendemos con sinceridad de lo que se trata? ¿No seguimos odiando sin esfuerzo a quiénes no consideramos iguales a nosotros? Los afroecuatorianos han sido y son aún víctimas de un comportamiento tal que les debe costar considerarse parte de nuestro Ecuador, del país de todos y todas. ¿Recuerdan el documental “Tarjeta Roja” que nos hacía reflexionar sobre un buen jugador de fútbol afroecuatoriano? El film no debe haber servido para hablar solo de él, sino particularmente para hablar de lo discriminadores…

Ver más OPINIÓN

VOCES COMPROMETIDAS

Gobiernos parroquiales se agrupan mancomunadamente para incidir Por: Lisseth Zhuma, Radio Integración, Loja Enmarcados en los Art. 243 de la Constitución de la República del Ecuador, y en el 285 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización Cootad, las parroquias rurales El Arenal, Vicentino y Ciano, en el cantón Puyango, al sur occidente de la provincia de Loja, decidieron organizarse como una mancomunidad, la misma que se creó con registro número 548 del 21 de julio de 2015. Su objetivo es gestionar recursos con la cooperación internacional y realizar diferentes proyectos en cada uno de los territorios. El…

Ver más VOCES COMPROMETIDAS

OPINIÓN

Desapariciones Por: Santiago Argüello Mejía Acompañar es el verbo que prefiero para la labor que realizamos quienes nos comprometemos con la lucha por los derechos humanos de las personas y de los pueblos. Nosotros somos compañeros de lucha de quienes sufren casi de cualquier manera. La materia prima de los derechos humanos es el sufrimiento de las víctimas de la violación de sus derechos. Cuanto más si aquello que está en juego es la vida y la integridad de alguien que ha desaparecido, muchas veces sin dejar rastro alguno. Cada vez que me veo confrontado a alguien que busca un…

Ver más OPINIÓN

LIBRE EXPRESIÓN

Los Estados están obligados a respetar, proteger y garantizar el trabajo de los defensores de derechos humanos Por: Billy Navarrete Benavides Coordinador de la PIDHDD, Capítulo Ecuador. Pablo A. de la Vega M Coordinador Regional La Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD) expresa su preocupación por las permanentes desacreditaciones y deslegitimaciones provenientes de voceros públicos, y amenazas e intimidaciones de actores estatales y no estatales, de las que son objeto las y los defensores de derechos humanos en nuestra región. En particular, llama su atención la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran quienes promueven y…

Ver más LIBRE EXPRESIÓN

VOCES COMPROMETIDAS

Amenazan de desalojo a familias de frontera colombo ecuatoriana Por: Victor Gomez, Radio Sucumbíos Habitantes de la comunidad fronteriza Bocana del Cuembí, ubicada en el límite ecuatoriano colombiano, en el cantón Putumayo, provincia de Sucumbíos, están preocupados por un conflicto de tierras que tienen más de catorce familias, que viven más de veinte años en la comunidad. Afirman que militares colombianos habían llegado a la comunidad para advertir sobre el desalojo de 14 familias que se encuentran presuntamente en un territorio perteneciente a un destacamento del Ejército, el mismo que dejó de funcionar hace aproximadamente 27 años. Doña Martha Santander,…

Ver más VOCES COMPROMETIDAS

VOCES COMPROMETIDAS

Cámara de transporte de Santa Isabel se moviliza Por: Wilson Coronel, Radio Chaguarurco, Santa Isabel- Azuay El lunes 3 de agosto, cientos de transportistas, que ofrecen sus servicios a veinte mil habitantes del cantón Santa Isabel, provincia del Azuay, realizaron una marcha pacífica para reclamar al Alcalde de Santa Isabel, Rodrigo Quezada Ramón, que socialice el proceso de competencia en materia de transporte. Señalaron que están siendo afectados con la supuesta creación de nuevas compañías y pagos exagerados de patentes. El Alcalde por su lado, culpa al Gobierno central por transferir las competencias de manera irresponsable, con un sistema que…

Ver más VOCES COMPROMETIDAS

VOCES COMPROMETIDAS

Campesinos de la Costa exigen legalización de sus tierras Por: Guillermo Pinera, Unión Tierra y Vida, Guayaquil La Unión Tierra y Vida es una organización de segundo grado, que por más de 10 años viene apoyando a las organizaciones campesinas de la Costa en la lucha por acceder o legalizar la tenencia de la tierra que trabajan. Estas tierras pertenecieron a banqueros, que las usaron para la especulación financiera y vienen gestionando los títulos de propiedad ante el Ministerio de Agricultura en su programa Plan Tierra. Albino Zúñiga, presidente de la Unión Tierra y Vida, señala que “el Plan Tierra…

Ver más VOCES COMPROMETIDAS